Evasivas
liba en las amapolas mientras sobrevuelas este jardín

-2003-11-26 -

- Levedad -

Si quisiera escoger un símbolo propicio para asomarnos al nuevo milenio, optaría por éste: el ágil, repentino salto del poeta filósofo que se alza sobre la pesadez del mundo, demostrando que su gravedad contiene el secreto de la levedad, mientras que lo que muchos consideran la vitalidad de los tiempos, ruidosa, agresiva, piafante y atronadora, pertenece al reino de la muerte, como un cementerio de automóviles herrumbrosos.
(Italo Calvino)


peso pluma


Te lo puedo demostrar con una razón de peso, me dijo dándome una palmada en la espalda.

Qué tontería.

Una palmada en la espalda y una razón de peso a mí, que sólo necesito que me convenzan, sin demostraciones.

A mí, que no me gustan las razones si no son el germen de una nueva idea.

A mí que no sé vivir sin la sombra de la duda, por muy leve que ésta sea.

Ya sabéis, si queréis conquistarme, no teneis más que hacerme vacilar.

Regalarme algún que otro ejemplar para mi colección de dudas.

Y de ofrecerme combate, que sea siempre entre pesos pluma.

¿Te atreves a evadirte conmigo?- lamaga lo soñó a las 01:21 - 21 evasivas voces - deja oír la tuya-


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/13351

Comentarios

1
De: angi Fecha: 2003-11-26 01:34

Eva, esto que escribes y esas plumas que dibujas son un remanso de paz. me quedo un rato por aqui...

Volando...



2
De: & Fecha: 2003-11-26 02:23

¿Por qué el pasado siempre está delante nuestra? Y nos pone la zancadilla para avanzar cuando pasamos a su lado. Cuesta dejarlo atrás, que es el lugar donde se le supone.

Un abrazote gordo gordo.



3
De: chejov Fecha: 2003-11-26 04:12

Querida Eva, amiga,tengo presentes unos versos del maestro Gamoneda, que son un refugio contra el primer mundo y sus asechanzas. Un abrazo grande.

Caigo sobre unas manos

Cuando no sabía
aún que yo vivía en unas manos,
ellas pasaban sobre mi rostro y mi corazón.)



4
De: Anónimo Fecha: 2003-11-26 04:18

Caigo sobre unas manos

Cuando no sabía
aún que yo vivía en unas manos,
ellas pasaban sobre mi rostro y mi corazón.

Yo sentía que la noche era dulce
como una leche silenciosa. Y grande.
Mucho más grande que mi vida.
Madre:
era tus manos y la noche justas.
Por eso aquella oscuridad me amaba.

No lo recuerdo pero está conmigo.
Dondo yo existo más, en lo olvidado,
están las manos y la noche.

A veces,
cuando mi cabeza cuelga sobre la tierra
y ya no puedo más y está vacío
el mundo, alguna vez, sube el olvido
aún al corazón.

Y me arrodillo
a respirar sobre tus manos.
Bajo
y tú escondes mi rostro; y soy pequeño;
tus manos son grandes; y la noche
viene otra vez, viene otra vez.
Descanso
de ser hombre, descanso de ser hombre.

(de "Blues Castellano" - Antonio Gamoneda



5
De: Algernon Fecha: 2003-11-26 04:26

Hace falta más levedad, sí :)



6
De: Jacobo Fecha: 2003-11-26 05:14

Yo te traigo a otro de tus Favoritos.

"Avancé, despertando los hálitos vivos y tibios, y las pedrerías miraron, y las alas se alzaron sin ruido"

Arthur Rimbaud.
Iluminaciones



7
De: Tragabuches. Fecha: 2003-11-26 06:52


La levedad es como la infancia y las pompas de jabón, es como este poema :

No pierdo nunca mi noción de amor
Sé todo el tiempo de qué lado queda
Del lado que mi rostro
Lleva la piel más encendida
El alma va segura con los ojos
cerrados)
a su manera ve
Como la piel del ciego
Informada
besada.
Del libro "Lapso" de Tomás Segovia.
Mis besos.



8
De: Nabucco Fecha: 2003-11-26 07:32

Stela Fonseca-Leve Poesia


Existe um poema
preso na palavra
que não tem medo
de se fazer piegas.
Desculpe Fernando:
ridículas são as palavras
de não amor.

E o verso inquieto
não sossega.....
"eu sei que vou te amar"

"There's a place for us..
there's a time for us.."
Vou ouvir Renato Russo
E Leonardo Bernstein



9
De: benjamín Fecha: 2003-11-26 07:34

Volando voy, volando vengo,
por el camino yo me entretengo.
Enamorado de la vida
que a veces duela,
si tengo frío
pongo candela.
Volando voy, volando vengo,
por el camino yo me entretengo.

(De una canción de Camarón)



10
De: Anónimo Fecha: 2003-11-26 13:35

si soplo levemente, vacilarás



11
De: J Fecha: 2003-11-26 23:59

LIBRE
(Amancio Prada)


Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.
Grande te quiero
como monte preñado
de primavera,
pero no mía.

Buena te quiero
como pan que no sabe
su masa buena,
pero no mía.

Alta te quiero
como chopo que al cielo
se despereza,
se despereza,
pero no mía.

Blanca te quiero
como flor de azahares
sobre la tierra,
pero no mía.

Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.

No, no, no, no, no,
no, no, no, no, no,
no mía.
No, no, no, no, no,
no, no, no, no,
ni tuya.
No, no, no, no, no,
no, no, no, no, no,
no mía.



12
De: Maria Fecha: 2003-11-27 03:46

Y a la vez que dudas, renueva también tu capacidad de sorpresa.



13
De: Invasiva Fecha: 2003-11-27 06:49

La "leggerezza" de la cual hablaba Calvino era una de las cualidades del escritor del nuevo milenio, pero (como dices justamente tú) puede ser, más en general, la cualidad del hombre nuevo, que se mueve con delicadez mental en un mundo de pesadez material. Dejamos a los seres pesados sus seguridades y sus respuestas ;)



14
De: Karras Fecha: 2003-11-27 18:47

¿Antes de conocer los teclados, escribías con pluma?



15
De: Hojiblanca Fecha: 2003-11-28 05:24

El alma se tendía sobre su dicha. Olía/ En la yerbabuena abajo. Los arboles y el viento,/el agua negra. ¿Cómo serán de noche las aguas?/Por la noche le sale al agua su minsterio./Tus palabras sonaban como agua por la noche./Ahora las siento claras, brillan como peces. Huelo/ como este boj y fuente, igual que las magnolias/ y ya no sé. Te sigo por tu olor desde lejos,/ desde años te sigo. Aquel jardín lo habian/ hecho para tu paso, todo sin forma y tierno,/ igual que una esperanza, que sólo cuando crece/ va cobrando su forma y comienza a mordernos.



16
De: memoria Fecha: 2003-11-28 07:55

Maga, me gustó tu blog. Soy así de poco original con las palabras.:D Queda dicho. Yo te dejo el poema que te apetezca. Ciao!



17
De: eva-lamaga Fecha: 2003-11-28 09:02

Gracias de verdad a todos.
Con un agradecimiento firme y apretado...tan poco leve esta vez.

(por cierto, a los que no os importe, me gustaría que dejarais vuestra dirección de correo (o el lugar donde poder encontraros) al escribir vuestros comentarios. Si así lo preferís sólo yo los leeré, pero es que me muevo mejor en las distancias cortas)



18
De: Juan Fecha: 2003-11-29 21:45

Vaya ! Esto es todo un Credo. ¿Es posible hacerte vacilar?



19
De: juglar103 Fecha: 2003-11-30 08:21

Entonces si te enviara un carta rebosante de signos de interrogación sería digno de empezar a trovarte? O al menos de juglarte?

??????????????
??????????????
??????????????

Reverencias.



20
De: mOe:) Fecha: 2003-11-30 22:02

HolA EvA:)...perdon por mi mala ortografia en frances, pero:)..."il faut etre legere comme l`oisseau et non comme la plume"...fracamente queda mucho más hermosa la pluma que el pájaro, pero la levedad conseguida, la que se obtiene con el artificio y el ingenio es mucho más propio de una chica lista :) Bsos



21
De: JRamon Fecha: 2003-12-05 09:29

Te dejo, para tu colección de dudas, un trozo de un poema de Don Ramón María del Valle-Inclán (Rosa de sanatorio):
"Bajo la sensación del cloroformo /
me hacen temblar, con alarido interno,/
la luz de acuario de un jardín moderno,/
y el amarillo olor del yodoformo./
Cubista, futurista y estridente,/
por el caos febril de la modorra /
vuela la sensación, que al fin se borra,/
verde mosca, zumbándome en la frente./

Un saludo.



©Eva Gabeiras 2003