Evasivas
liba en las amapolas mientras sobrevuelas este jardín

-2004-02-20 -

- Equinocio -

A galopar.


Estoy bloqueada.

No soy capaz de salir de la imagen de Audrey Hepburn en las carreras dejándose llevar por la emoción "¡mueve tu cochino culo!".

Ésa es la escena. Audrey Hepburn en My fair lady, impecablemente vestida de blanco y negro, sujeta con una mano finísima su enorme pamela blanquinegra, y grita

¡mueve tu cochino culo!

Audrey Hepburn, tan frágil.

Audrey Hepburn mucho, muchísimo, más fuerte que Henry Higgins.

Tengo que escribir un guión para el Hipódromo de la Zarzuela . Al parecer después de un montón de años en que sus instalaciones han sido abandonadas hasta acabar en ruinas han decidido rehabilitarlo, como a un yonqui cincuentón.

Me piden un guión a la gloria y al glamour del hipódromo.

Un hipódromo en ruinas es una metáfora. No puedo escribir un guión a la gloria de un hipódromo, si pienso que todos los hipódromos deberían de estar en ruinas. Pero yo tengo que contar que la gloria del hipódromo de Madrid está en la vida anterior a las ruinas, y en la que alguien espera sea su vida posterior. Imagino a un montón de hombres fondones con mujeres jovencísimas haciendo apuestas, no sólo en las carreras, y eso no me parece la gloria. Sigo pensando que la gloria, en ciertas ocasiones, está en las ruinas.

La gloria está en las ruinas. El glamour, en la mano de Audrey Hepburn sujetando su pamela blanca y negra.

Y no es porque no me lo tome en serio. Ya he echado mano de todos mis referentes equinos. Tengo a Rocinante y a Clavileño, tengo a Babieca y a Bucéfalo, tengo a Furia, a Sombragrís, a Tiro loco. Tengo al Marengo de Napoleón y al Jolly Jumper de Lucky Luke,. Incluso tengo al Pequeño Tío de Pipi Langstrum.

(Al caballo de Troya no lo nombro, porque tal y como están las cosas alguien es capaz de confundirlo con el de J. J. Benítez. Lo dejaré amarrado junto a la mula Francis, por aquello de no ofender)

También tengo mi culturilla: Lady Godiva, Los hermanos Marx en "un día en las carreras", Equus, Calígula, La historia de un hombre llamado caballo, Jose María Rodero transformado en corcel trota sobre las tablas de un viejo teatro, El Alberti centenario recita "A galopar"...

Ruinas...

Aunque haya aprendido cosas absurdas, como que todos los purasangre actuales descienden de tres, como si de una antigua casa reinante europea se tratase (quizá por eso lo de "La Zarzuela")

Aunque el campo semántico sea tan hermoso...

Yeguada, potrada, rocín, jaco, sillar, cincha, espuela, valona, pelaje, posta, cuadriga, arriería, pedreral, entrepaso, portante, trenzado, trotonería, relincho, cabestro, corvetear, bufar, relinchar, cabecear, alastrar, tordo, sabino, bayo, estribo, ecuestre, a lomo, a corso, ¡arre!,¡ ría!, ¡só!.

Aunque yo siga bloqueada.

Aunque como siempre sepa que el ejercicio está en aprender a mirar, esta vez desde una grada. Imaginar (mucha imaginación debe ser) que soy capaz de sujetar una pamela blanca y negra hasta dejarme llevar por la emoción, y gritar con delicadeza:

¡Mueve tu cochino culo!

Al final supongo que será tan sencillo (o tan complicado), como encontrar la gloria y el glamour en la seguridad de que todo hombre necesita proteger a Audrey.

En que Higgins y el Coronel Pickering también apostaron.

Y en que ¿qué mujer no ha soñado con ser ella alguna vez?

¿Te atreves a evadirte conmigo?- lamaga lo soñó a las 01:00 - 16 evasivas voces - deja oír la tuya-


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/16008

Comentarios

1
De: Pedro Fecha: 2004-02-20 18:18

que dificil porque a mi lo que me inspiraría no sería de esplendor, sino de novela negra



2
De: O. Fecha: 2004-02-20 20:42

Yo lo he soñado muchas veces, lo de ser Audrey, por aquello de la elegancia y el saber estar, aunque lo de los caballos tampoco termina de convencerme. Suerte en tu tarea. Un beso.



3
De: Un Albañil Fecha: 2004-02-20 21:38

Lei algunos poemas de Bukowski que trataban sobre caballos, jockeys,apuestas y carreras, nunca fui al hipodromo pero uno de los poemas me dio casi la idea de una carrera de caballos me parece que se titulaba: cinco a uno o uno a cinco, no recuerdo, pero vamos la cuestion es que fijo que sacas algo en claro, que te desbloquearas. Saludos



4
De: Vendell Fecha: 2004-02-20 21:49

Pues vaya un encargo imposible, porque además, tampoco les interesará la gloria de la decadencia. Fíjese que a mi, lo que me inspira la escena, es que en la pista, cubierta de hierba, crezcan unas flores preciosísimas, abonadas durante años por sudor, lágrimas y mierda da caballo.



5
De: & Fecha: 2004-02-20 22:54

Vaya, yo que pensaba que esa frase estaba inscrita en el registro de propiedad intelectual por la asociación de jefes malos malosos.

Aunque claro, no es lo mismo verles sujetandose la enorme pamela blanca y negra, gritando "¡mueve tu cochino culo!"

No tienen tanto glamour.

Yo diria que es por el bigote.

Va a ser eso, si.



6
De: bichito Fecha: 2004-02-21 02:00

¿sabes?, estoy borracho y es la quinta vez que escucho la misma canción, sobre diablos en el callejón y mulas en el establo, por cierto

el dedo, y el dedo & ron, me llevan a tu cabelleriza

¿sabes?, cuando tenía, ummm, catorce (y, por ende, era guapo y limpio como Peter Pan) iba todos los domingos al hipódromo

estaba lejos, entre colinas que olían a guayaba podrida (sí, sé que sabes de qué referencia literaria & ron estoy hablando)

nos acercaba en Ford la tía de Luis, mi mejor amigo (le gustaban Engelbert Humperdick y Bread, no preguntes más), y allí pasábamos la tarde

no era por las apuestas -tenía 14, mis bolsillos sólo albergaban fiebre y hambre de piel-, no: era por los caballos, que veíamos pasear antes de ser ensillados, brillando como marcianos, como drogas, como mujeres que te conocen y a las que verías hasta la ceguera

señalábamos las gotas de sudor ("está dopado"), las miradas nerviosas, el brillo del pelo, los andares, las patitas de bailarina...

era mi mundo, quería un futuro de pura sangres, un sueño de alazanes, los adoraba como sólo puede adorar un niño

compraba las revistas semamales del turf con mi asignación, que era magra, porque mis padres lo habían perdido todo y mi madre había vendido, llorando, el collar de esmeraldas a un tipo armernio

los caballos eran mi novia y el hipódromo era la piel de esa novia: entonces no cambiaba el sonido de nueces rotas de una carrera por la mejor de las canciones de los Beatles

conocía los pedigrees, los handicaps, las mañas, la valentía de los jockeys, pequeños como yo, grandes como yo

mi ídolo era Vikingo, un negro alazán nacido en Uruguay: desde la primera carrera me enamoré de él, del espejo oscuro de sus ojos esféricos que me miraron cuando era un potrillo de tres años y me dijeron "me gustas"

una tarde, al llegar a casa, encontré vacío el cajón de mis revistas, mis recortes, mis caballos: mi padre lo había tirado todo a la basura a causa de no me recuerdo qué disputa (la melena, supongo: apenas recuerdo nada)

creo que se equiovocaron de guionista



7
De: eva-lamaga Fecha: 2004-02-21 03:48

novela negra, Audrey, bukowsky,las flores de Vendell (quiero pensar que amapolas), sobre el bigote de & mejor no decir nada.
bichito, sigue contando, ahí lo tienes, lo tienes todo, el cómo y el qué. por qué te empeñas en lo contrario?
son las cuatro de la mañana y yo también.
sigue, por favor.



8
De: Dolores Fecha: 2004-02-21 06:58

Buenas, me gusta tu blog asique lo puse en mis links, te leo. buen post este de arriba



9
De: juglar103 Fecha: 2004-02-21 13:32

A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar...

Dale al compañerismo en la pasión por el juego, como en El Golpe.



10
De: juglar103 Fecha: 2004-02-21 13:32

A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar...

Dale al compañerismo en la pasión por el juego, como en El Golpe.



11
De: Jaio la espía Fecha: 2004-02-21 22:04

Eva, fascinante. Entiendo tu bloqueo.

Podrías contar que los caballos no tienen patas sino manos; que el ancho de las vías del tren se corresponde con el ancho del culo de dos caballos (romanos, eso sí); que el pecho restante de las amazonas, palpita en la cueva de Pegaso; que las alas de pegaso, cuya leyenda nos habla de miserias humanas, están pegadas con silicona; que en primavera los caballos dejan caer sus colas de agua montaña abajo; que Zeus lo convirtió en constelación, para que fuera eterno... juer... la tira de cosas...

A mí me han encargado el guión del mueseo de una santa muy milagrera ¿admites cambios?



12
De: eva-lamaga Fecha: 2004-02-21 23:31

Debería borrar este post y dejar el comentario de bichito.
Eso sí es escribir. Indudablemente se equivocaron de guionista.



13
De: ya nadie Fecha: 2004-02-22 09:49

Para gloria caballuna: Tashunka Witko (el "Crazy horse" de los gringos)que le dio sopas con arco a Sheridan y al Tcol Custer. Ahora para glamour, glamour, lo que se dice glamour...no dejen de visitar esta dirección http://www.lacuarta.cl/diario/2002/10/04/04.03.4a.CRO.PERFUME.html



14
De: Otis B. Driftwood Fecha: 2004-02-22 10:47

¿Alguien se imagina las cuádrigas de Judá Ben-Hur y Messala corriendo paralelas por el anillo de la Zarzuela, mientras los latigazos se escuchan incluso a orillas del Jarama?



15
De: Luc Fecha: 2004-02-22 19:04

Yo creo que este post es el guión que necesitás.
Te faltó Mr. Ed ("caballo con voz no hay dos no hay dos" ¿se vería por aalí? Sí, seguro que sí)



16
De: juan carlos Fecha: 2004-02-26 08:59

Por muy bueno que sea el guión que escribas, seguro que no me gusta tanto como tu post.



©Eva Gabeiras 2003