-2004-02-23 -
Se supone que las palabras que siguen sólo eran un comentario a la historia anterior:
"¿sabes?, estoy borracho y es la quinta vez que escucho la misma canción, sobre diablos en el callejón y mulas en el establo, por cierto
el dedo, y el dedo & ron, me llevan a tu cabelleriza
¿sabes?, cuando tenía, ummm, catorce (y, por ende, era guapo y limpio como Peter Pan) iba todos los domingos al hipódromo
estaba lejos, entre colinas que olían a guayaba podrida (sí, sé que sabes de qué referencia literaria & ron estoy hablando)
nos acercaba en Ford la tía de Luis, mi mejor amigo (le gustaban Engelbert Humperdick y Bread, no preguntes más), y allí pasábamos la tarde
no era por las apuestas -tenía 14, mis bolsillos sólo albergaban fiebre y hambre de piel-, no: era por los caballos, que veíamos pasear antes de ser ensillados, brillando como marcianos, como drogas, como mujeres que te conocen y a las que verías hasta la ceguera
señalábamos las gotas de sudor ("está dopado"), las miradas nerviosas, el brillo del pelo, los andares, las patitas de bailarina...
era mi mundo, quería un futuro de pura sangres, un sueño de alazanes, los adoraba como sólo puede adorar un niño
compraba las revistas semamales del turf con mi asignación, que era magra, porque mis padres lo habían perdido todo y mi madre había vendido, llorando, el collar de esmeraldas a un tipo armernio
los caballos eran mi novia y el hipódromo era la piel de esa novia: entonces no cambiaba el sonido de nueces rotas de una carrera por la mejor de las canciones de los Beatles
conocía los pedigrees, los handicaps, las mañas, la valentía de los jockeys, pequeños como yo, grandes como yo
mi ídolo era Vikingo, un negro alazán nacido en Uruguay: desde la primera carrera me enamoré de él, del espejo oscuro de sus ojos esféricos que me miraron cuando era un potrillo de tres años y me dijeron "me gustas"
una tarde, al llegar a casa, encontré vacío el cajón de mis revistas, mis recortes, mis caballos: mi padre lo había tirado todo a la basura a causa de no me recuerdo qué disputa (la melena, supongo: apenas recuerdo nada)
creo que se equivocaron de guionista."
Bichito
Indudablemente se equivocaron.
Y no, yo hoy no debo decir nada más.
- lamaga lo soñó a las 01:00 -
12 evasivas voces - deja oír la tuya- |
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/16054
Comentarios
1
|
De: eva-lamaga |
Fecha: 2004-02-23 03:14 |
|
Bueno,sí, voy a decir algo más.
Cómo se puede escribir tan rematadamente bien!!
|
2
|
De: el paseante |
Fecha: 2004-02-23 08:39 |
|
Ustedes sabrán...
y Rimbaud...
" Un caballo parte veloz en el hipódromo de las afueras, a
lo largo de los campos de cultivo y de las zonas del bosque,
perforado por la peste carbónica. Una miserable mujer de
drama, en algún lugar del mundo, suspira tras abandonos improbables.
Los forajidos languidecen tras la tempestad, la borrachera
y las heridas. Niños pequeños sofocan maldiciones a
lo largo de los ríos. "
|
3
|
De: eva-lamaga |
Fecha: 2004-02-23 10:51 |
|
Gracias, Paseante, cómo pude olvidar a Rimbaud!
|
4
|
De: bichito |
Fecha: 2004-02-23 14:40 |
|
cíber en la Gran Vía: un altillo mal acondicionado, tableado y de atmósfera dura
todo lo contrario a La Rinconada -así se llamaba mi hipódromo, siempre me acomodé en las esquinas, en los rincones, siempre quise una cabaña-: abierta y nubosa
¿sabes?, tras tu turf-anzuelo recordé muchas cosas: el nombre de los jockeys de cabecera (Balsamino Moreira, Gustavo Ávila, incluso el gran Lester Pigott, al que vi montar tres veces); la planta de un caballo dulce, Don Florestán, amapólico, casi rojo, volador en las clásicas, llegando a la recta final con cuatro o cinco cuerpos de ventaja sobre los demás...
gracias por acogerme
|
5
|
De: J |
Fecha: 2004-02-23 16:30 |
|
Emocionante
|
6
|
De: benjamín |
Fecha: 2004-02-23 18:16 |
|
"la soledad es un batracio con labios de cemento"
desde luego este bicho tiene brecha
y buen rato que he 'pasao'
|
7
|
De: Nabucco |
Fecha: 2004-02-23 19:23 |
|
Ya lo dijo el sabio: "Nuestra única patria es la infancia".
|
8
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-02-24 00:02 |
|
Creo que como guionistas juntos haríais un buen equipo.
|
9
|
De: Juan |
Fecha: 2004-02-24 04:52 |
|
Sin duda los caballos más espectaculares de la imaginería literaria son los de los jinetes del apocalipsis. ¿ Acabarán ganando la Carrera ?
|
10
|
De: dolores |
Fecha: 2004-02-24 13:58 |
|
Luego de leer tu blog, debo aprender a tomar el lapiz para poder hacer los primeros palotes.
Te leo
|
11
|
De: Zol |
Fecha: 2004-02-25 22:48 |
|
Todo un descubrimiento...
|
12
|
De: momo |
Fecha: 2004-02-26 01:24 |
|
Una belleza de relato iniciático.
|
|
|