-2003-04-14 -
“En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz.En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra”
Tanizaki (Elogio de la sombra).
Quizá eso es lo que está sucediendo ahora. Mientras unos cuantos se empecinan en cubrir al mundo de sombras, los demás gracias a ellas, gracias a esas mismas sombras, somos capaces de descubrir la belleza. Cuanto más nos sumergen en la umbría, más capaces somos de adivinar el vuelo de una luciérnaga, y vislumbrar cómo, sobre sus alas de neón nunca quietas del todo, se mantiene en equilibrio una idea, algo se está moviendo.
Y quizá esa sea la misma razón que hace que ellos no sean capaces de ver aquello que todos vemos tan claro incluso en la penumbra. Ellos no ven precisamente porque sus vidas están iluminadas en exceso, y entre tanto destello, en sus cabezas no cabe si quiera la más sabia de todas las sombras: La sombra de la duda; de una sola duda.
El último en salir que apague la luz.
- lamaga lo soñó a las 19:33 -
24 evasivas voces - deja oír la tuya- |
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/7156
Comentarios
1
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-04-14 21:48 |
|
Maravilloso elogio, maravilloso.
* Click *
|
2
|
De: Angi |
Fecha: 2003-04-14 21:58 |
|
Clik
|
3
|
De: el paseante |
Fecha: 2003-04-14 22:07 |
|
Es un ejemplo perfecto de la identidad de los contrarios, que seguramente aprobaría Tanizaki, el exceso de luz es igual al defecto de luz, ambos nos ciegan. Y los destellos del oro negro pueden ser tan cegadores como los del sol, e incluso más porque aquéllos ciegan también el entendimiento.
|
4
|
De: yamisa |
Fecha: 2003-04-14 22:20 |
|
Me ha encantado el elogio.
Principios de la acción válida:Si para ti están bien el día y la noche. El verano y el invierno, has superado las contradicciones.
|
5
|
De: flaneuse |
Fecha: 2003-04-15 04:18 |
|
Es uno de mis libros favoritos. ¡Siempre buenas recomendaciones, Eva!
|
6
|
De: Nabucco |
Fecha: 2003-04-15 05:23 |
|
Me gusta como me a-sombras.
|
7
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-04-15 05:51 |
|
Ya le pasó a Luis, y ahora le ocurre a Bush. Para el Sol no existe la sombra.
|
8
|
De: eva-lamaga |
Fecha: 2003-04-15 06:05 |
|
Ciertamente "para él" no existen, Vendell, pero lo paradójico es que "sin él" no existirían.
|
9
|
De: Jose Miguel |
Fecha: 2003-04-15 07:31 |
|
hay dos formas de ver las cosas, por lo que son, y por lo que tienen alrededor. Hay que saber apoyarse en ambas cosas para encontrar la autentica forma de lo que estamos mirando. :)
Y uno se da cuenta haciendo cosas tan simples como dibujar el fondo de un objeto. Sin hacer una linea de contorno, la imágen se forma sola ;) (es una práctica curiosa, para aquellos a quienes os guste dibujar)
|
10
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-04-15 07:53 |
|
No quiero ser demasiado polémico, porque admiro mucho al Sr. Vendell, pero sinceramente creo que de vez en cuando se puede dejar a un lado la política para dedicarse a la estética, sin más... claro que ahora "Bush" es la palabra que más lee :D
|
11
|
De: antonio |
Fecha: 2003-04-15 18:47 |
|
Sr. Algernon, ¿el arte por el arte?
|
12
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-04-15 19:06 |
|
¿Porqué no, Sr. Antonio? A veces el arte por el arte no viene mal. Al fin y al cabo no como espaguetis pensando en Bush, ni tampoco miro un cuadro de Leonardo da Vinci con Saddam Hussein en la cabeza ;)
|
13
|
De: Hammet |
Fecha: 2003-04-15 22:55 |
|
En ocasiones es el exceso de luz, como le ocurre a la polilla, y en otras la negrura inmensa. Las dos invitan a caminar a ciegas y estrellarse contra todo lo que se opone a nuestro camino.
|
14
|
De: Jacobo |
Fecha: 2003-04-16 05:32 |
|
Recuerda tú también, maguita, que esas nubes pasajeras bajo las que te encuentras, no son mas que generadoras de sombras.Y yo te quiero mucho.
|
15
|
De: Tragabuches. |
Fecha: 2003-04-16 06:34 |
|
Me encantan las sombras de las miradas.La fotografía es una ladrona de sombras y la aurora puede velarnos o ha de ser gloria nuestra.
Cada día tu bitácora asombra...
|
16
|
De: axolt |
Fecha: 2003-04-16 17:00 |
|
El alba no es clara
la medianoche es verdadera luz.
Hokyo zan mai
|
17
|
De: el paseante |
Fecha: 2003-04-16 17:24 |
|
Ese poema debería poder leerse en dos direcciones, una para leer de día y otra para leer de noche.
|
18
|
De: eva-lamaga |
Fecha: 2003-04-17 03:50 |
|
Gracias a todos por vuestros comentarios. Me encanta este teatro de sombras (aunque sean chinescas) que vamos consiguiendo formar.
Y ya sabeis a seguir transitando por la acera menos iluminada, se tiene mucha mejor perspectiva desde allí.
|
19
|
De: Cue cayao |
Fecha: 2003-04-17 10:38 |
|
pues yo no veo nada...será que voy ciego? ;) :-p)
|
20
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-04-17 22:55 |
|
A ver así: el Sol no sabe que existe la sombra, aunque ésta le deba al Sol su propia existencia. Le pasa lo mismo que a la pureza, que tampoco es capaz de ver la mugre que va dejando por el mundo.
Pero nadie puede estar del lado del Sol y la pureza porq
|
21
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-04-17 22:55 |
|
A ver así: el Sol no sabe que existe la sombra, aunque ésta le deba al Sol su propia existencia. Le pasa lo mismo que a la pureza, que tampoco es capaz de ver la mugre que va dejando por el mundo.
Pero nadie puede estar del lado del Sol y la pureza porque el mundo es el reino de la mugre y la sombra.
|
22
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-04-17 22:58 |
|
... y menos si uno es un tartaja dactilar.
|
23
|
De: jesus |
Fecha: 2003-05-06 20:45 |
|
Precioso post.
|
24
|
De: cabuky |
Fecha: 2003-12-20 02:25 |
|
este libro es una mierda,
dice cosas sin sentido.
|
|
|