Evasivas
liba en las amapolas mientras sobrevuelas este jardín

-2003-05-06 -

- Cuentistas -


¿me cuentas uno de princesas?


Lo que pasa es que las mujeres teneis mucho cuento, me dijo.

Estábamos rodeados por montañas de libros, la mayoría de ellos viejos ejemplares de ediciones baratas. Tocaba ordenar las librerías. Las suyas, no las mías. Por lo tanto, aquella situación no debería de parecer desde fuera demasiado injusta. Aunque es verdad que mientras él estaba entregado a colocar los libros por riguroso orden alfabético en sus respectivos estantes, yo, sentada en el suelo, me dedicaba a buscar tesoros extraviados entre las páginas. Y lo cierto es que aquella tarde parecía sonreírme la suerte de la aventurera, porque ya me habían salido al paso algunas gemas magníficas.

Una dedicatoria de una antigua amante. Suya, no mía. Un amarillento ex-libris con el escorzo de una mujer ridículamente desnuda. El sello de la biblioteca de un Colegio Mayor a donde ya era poco probable que regresara ese libro. La palabra puta escrita con lápiz verde y letra picuda y pequeñita en un margen de la página 120 de Madame Bovary. Una sucia y disparatada lista de la compra escrita con la misma letra obscenamente picuda, aunque esta vez en tamaño algo mayor sobre un trozo de papel cuadriculado: pasta de dientes, rosquillas de anís, un paquete de folios del galgo, un kilo de manzanas más bien agrias, un cartón de celtas cortos, tres bolígrafos rojos y uno negro, algo para el dolor de cabeza lo que sea pero que funcione, cinco bombillas azules, suavizante del corderito, ¿un pez?...

Las mujeres teneis mucho cuento, repitió.

Pero yo ya había trepado por encima de sus palabras y me estaba preguntando porqué habría tan pocas mujeres cuentistas. Y aunque ya llevaba un buen rato rebuscando en esa otra y destartalada librería que se apoya en la pared de mi imaginario, no había sido capaz de entresacar a más de media docena de buenas escritoras de cuentos. Tan pocas imprescindibles...

- Katherine Mansfield
- Isak Dinesen.
- Dorothy Parker.
- Clarice Lispector.
- Lorrie Moore.
- Jhumpa Lahiri

Seguro que había alguna más. Si lograba centrarme seguro que se me ocurrían algunas más.

Las mujeres teneis mucho cuento, volvió a decir él, esta vez elevando la frase un par de tonos, mientras me quitaba de las manos La balada del café triste de Mc Cullers.

Eso, y Carson Mc Cullers y... y si las mujeres tenemos tanto cuento ¿por qué yo no encuentro de una vez por todas ese cuento que me cuente? ¿por qué no soy capaz de contarme el cuento que necesito?

Sí, es cierto, ya sé que hace algo más de un tiempo que necesito contarme, pero es que por mucho que lo intento no consigo encontrarme la voz.

Cuéntame un cuento...

Cuéntame un cuento, anda.

¿Te atreves a evadirte conmigo?- lamaga lo soñó a las 10:19 - 37 evasivas voces - deja oír la tuya-


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/7724

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-05-06 15:51

¿Qué cuento prefieres? :P

Hermoso post Eva, como siempre :)



2
De: eledhwen Fecha: 2003-05-06 16:36

Prueba con Gloria Fuertes, a mí me encantaba. Seguro que aún tengo en alguna caja de esas que acumulo en el desván el de El perro que no sabía ladrar. Se llamaba Picatoste y había sido adoptado por una pulga, que fue la que le puso nombre y le llamaba "Mi Picatoste".


[/La oveja bala,
(a base de balidos
las ovejas se comunica
con sus vecinos).
La oveja es torpe,
sólo se sabe una letra
la be.
Me dice: -Be,
Be,
Be.
(Me voy)/]



3
De: JJ Fecha: 2003-05-06 17:01

Clara Obligado, Connie Willies, Nancy Kress, Carole Emswhiler...



4
De: missha Fecha: 2003-05-06 20:02

Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se había dado cuenta de que ya había abandonado este mundo y prosiguió por su camino con sus dos animales (a veces los muertos tardan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición...). La carretera era muy larga, colina arriba el sol era muy intenso y ellos estaban sudosos y sedientos.

En una curva del camino vieron un magnífico portal de mármol que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro, en el centro de la cual había una fuente de donde manaba agua cristalina.

El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada.

Buenos días

Buenos días -respondió el guardián-

¿Como se llama este lugar tan bonito?

Esto es el cielo

Que bien que hayamos llegado al cielo porque estamos sedientos Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera. Y el guardián señaló la fuente Pero mi caballo y mi perro también tienen sed...

Lo siento mucho -Dijo el guardián- pero aquí no se permite la entrada a los animales.

El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed pero no pensaba beber solo; dio las gracias al guardián y siguió adelante.

Después de caminar un rato cuesta arriba, ya exhaustos, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada con una puertecita vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles. A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado con la cabeza cubierta por un sombrero. Posiblemente dormía.

-Buenos días -dijo el caminante-

El hombre respondió con un gesto de la cabeza.

Tenemos mucha sed yo, mi caballo y mi perro.

Hay una fuente entre aquellas rocas -dijo el hombre, indicando el lugar-

Podéis beber tanta agua como queráis -le respondió-

A propósito ¿Como se llama este lugar?

Cielo

¿El cielo? ¿Si? Pero si el guardián del portal de marmol me ha dicho que aquello era el cielo!

Aquello no era el cielo, era el Infierno, contestó el guardián .

El caminante quedó perplejo ¡Deberás prohibir que utilicen nuestro nombre! Esta información falsa debe de provocar grandes confusiones!

¡De ninguna manera! en realidad nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos.

autor:: Paulo Coelho
transcripcción:: missha :)

espero que te guste, es lo menos que podía hacer para agradecerte tus posts



5
De: antonio Fecha: 2003-05-06 20:25

Dicen que aquel hombre llegaba a su casa borracho, y le gritaba a su mujer:
-¡La coomiidaaaa!
Y ella le decía, temblando de miedo:
-¡Pero si no hay dinero! ¡no he podido comprar nada!
Y él seguía gritando:
-¡Pues guisa piedras!
La mujer salió a la calle y cogió unas cuantas; las puso a hervir en una olla con agua...¡y las piedras se pusieron blandas!



6
De: el hombre tranquilo Fecha: 2003-05-06 20:27

Soy una mujer
ni más ni menos
sin un hijo fuera
sin un hijo dentro.
Soy lo que leéis
este puto verso.
Un bastón de tinta
donde apoyo el miedo

releyendo a belen reyes



7
De: el paseante Fecha: 2003-05-06 21:13

Érase una vez una maga, una maga tan pequeñita que cabía entre los renglones de una libreta rayada. La maga de este cuento usaba sombrero con forma de cucurucho del que salían 3 hilitos de colores, y también tenía la obligada varita mágica. Un día se le ocurrió que a ella también le gustaría que le contaran alguna vez un cuento y así lo hizo saber a quienes quisieron escuchar. Pero no vio que mientras lo pedía, un pequeño ratón pasaba corriendo por la página y se metía por un agujero de las anillas de la libreta donde vivía. ¿Qué tramaría? ¿Volvería a aparecer? ¿Dónde lo podría buscar si no volvía? Por eso desde entonces la maga de este cuento, escribe ella sus propios cuentos; aunque sólo sea para ver si vuelve aquel ratón, el que un día se coló por el agujero de su libreta y no quiso salir más.



8
De: PicoPepa Fecha: 2003-05-06 21:43

Erase una triste oficina de paredes de gotéle, de moqueta azul en el suelo, de mesas grises, de ventanas a lugares imposibles, de mapas colgados en las paredes, de plantas de plástico pinchadas en tierra verde de pvc, de gabardinas detrás de las puertas. Era ciertamente una oficina donde nadie podía ser feliz.

Erase un aburrido oficinista de los que se llaman consultores, de los de traje de Zara, de sándwich de plástico y cocacola, de relojes swatch, de los que hablan emitiendo informes. Era ciertamente un oficinista infeliz.

Erase una maga, de las magas modernas, de las que en lugar de varita tienen un portátil con ratón óptico, de las que usan la magia para encantar, de las que conjuran con palabras, conocedora de los secretos del alma humana. Era ciertamente una maga capaz de emocionar con un post.

Y érase que con la fuerza de los encantamientos de las palabras del post de la maga, la oficina y el oficinista fueron felices por un rato.



9
De: Anónimo Fecha: 2003-05-06 21:54

Erase una vez una niña que jugaba a ser mayor en sus ratos libres, pero pasaba tanto tiempo recorriendo su mundo de nubes rosas que apenas le quedaba tiempo.
Solía entretenerse recogiendo las palabras que crecian de los árboles para regalárselas al mundo. Si, sin duda era una niña buena. De las que pintan de colores la vida y te regalan sonrisas a cambio de nada.
Entré en su mundo un día que andaba como un poco despistada, y a partir de ese día no puedo evitar asomarme a su ventana para ver cómo sonrie mientras decora su mundo para nosotros.



10
De: moonbite Fecha: 2003-05-06 21:55

ups, vaya, el anterior comment es mio.



11
De: Jacobo Fecha: 2003-05-06 22:10

Esta era una maga que ensartaba palabras.
Con ellas se hizo un collar y le colgó un pez.
¿Quieres que te lo cuente otra vez?



12
De: telemaco Fecha: 2003-05-07 00:15

Claro que las mujeres tienen mucho cuento. Maneras maravillosas de observar los que otros solo alcanzan a ver.
Seguramente yo hubiera ordenado el librero en orden de tamaño o alfabeticamente (me cuesta decidirlo).

Tengo poco de andar por este blog y me encanta.



13
De: Toña Fecha: 2003-05-07 01:38

Entré por aqui ayer, no me dio tiempo a comentar pero me gustaria que me contaráis lo del club y lo del cuento..........te lo cuento en otro momento que ahora no tengo tiempo ni para que se me escape un lamento. Volveré por aquí. Seguro.



14
De: Paz Fecha: 2003-05-07 05:00

Yo tengo suerte. Me enamoré de un cuentacuentos, de un actor y un escritor, los tres en el mismo hombre.
A veces me cuenta cuentos, a veces se los cuento yo. A veces nos los leemos.
A veces no hace falta.
Leyendo tu nota me he dado cuenta de que los parecidos poco habituales entre ciertas personas y su forma de sentir se cultivan en los mismos sufrimientos, las mismas pasiones y las mismas lecturas.
Yo podría haber escrito esta nota como imagen de mi propio recuerdo.
Pero es tu recuerdo y como me lo cuentas, para mí es más hermoso.
Para mi cumpleaños, mi amor, entre otros tesoros, me regaló los cuentos de Clarice Lispector.
Es el único libro que permanece actualmente en mi mesilla de noche.
A veces puedo oir las teclas frenéticas de su máquina, amortiguadas por la blandura de su regazo.

Un beso.



15
De: Kuantic Fecha: 2003-05-07 07:58

EL DRAGÓN

Llegó el dragón y se plantó allí.

PD: estoy trabajando en una segunda parte, pero antes quiero ver que tal funciona ésta.



16
De: SadAngel Fecha: 2003-05-07 13:52

sin duda... llevo unos días entrando y cda vez es mejor :)



17
De: Nabucco Fecha: 2003-05-07 17:24

Mi cuento se titulará El aprendiz de Maga. Pero desgraciadamente todavía tengo que escribirlo. Por ahora estoy documentándome.



18
De: Jacobo Fecha: 2003-05-07 17:41

Esta era una maga que venía sueños,
les buscaba un dueño y los echaba a volar.
¿Quieres que te lo vuelva a contar?



19
De: Jacobo Fecha: 2003-05-07 17:42

Lapsus: venía es vendía.



20
De: Anónimo Fecha: 2003-05-07 23:23

Adán le pidió a Eva que le llevase una manzana de postre. Eva, como siempre, sumisa ella, buscó durante toda la mañana la manzana más hermosa, la manzana que fuese el colofón perfecto para una perfecta comida. Al fin la encontró en lo alto de una colina, sugerente en su brillo rojizo -era de variedad Satarkin, creo-, y la cogió con amor para llevársela al amor de su vida. Claro está que era el único hombre en muchos universos a la redonda, pero eso no le importó o ni siquiera se lo planteó. Dios castigó a la maga por amar a su esposo, y la castigó con crueldad a servir, a huir, a vivir tapada por trapos, a ser lapidada, abofeteada, violada, insultada, mal amada, egoístamente amada. Pero a veces, algunas veces, otras evas, otras magas también, toman algo con lo que escribir o una lengua con la que contar, y de nuevo llevan un rico postre de palabras a Adán.



21
De: Caboclo Fecha: 2003-05-07 23:25

Se me olvidó firmarte el comentario. Soy Adán, digo, Caboclo.



22
De: letra Fecha: 2003-05-07 23:49

Pues verá señora: érase una princesa plebeya y un juglar melindroso; érase un castillo lleno de libros y un monasterio sin armas; érase unas perdices que sí que fueron felices; érase un dragón enamorado de un bombero ; érase un habíaunavez sin coloríncolorado; érase una vez que yo sabía un cuento pero se me quedó dentro y no me acuerdo. Voy a ver si me sale otra vez… érase un final feliz con un destino muy trágico; érase una bruja maga sin escoba y sin berruga ;érase una niña muy guapa y muy pobre, que no era buena, sino tonta; érase un duende que salió de una chistera; y érase que se era un trébol de cuatro hojas que aquí te dejo para que se lo regales al príncipe si es que llega...y érase que se era que esta historia no está acabada, pero voy a tomar leche migada con azúcar y candela sentadita en una cama



23
De: Toña Fecha: 2003-05-08 02:07

LLueve......sigue lloviendo y yo sigo aqui, esperando ese cuento, ese cuento que contaré a mis hijos cuando llegue a casa, ese cuento que hablará de magia, que velará su sueño y se llevará el lamento de alquel niño que nunca fue tan pequeño.



24
De: Tragabuches. Fecha: 2003-05-08 06:21


En las esquinas suceden muchas cosas,demasiadas para alguien acostumbrado a mirar a los balcones más altos de las casas,a las azoteas y después al cielo.
Aquella tarde me paré de pronto en esa maldita esquina,vendían cupones y la farmacia estaba de guardia.De pronto ese maravilloso trasero,esas piernas y ese maldito poeta.¿Cómo eran esos versos?,¿qué contaban?...
Todos tus atributos,
ojos y muslos,senos,vientre,
queman mi voluntad,
pero sólo la doble luna grande
de tus costados,consiguió
que no sea ya mi boca la casa de
mi lengua,
sino de tu cuerpo.

Maldito Ibn Bakr Al-Qadirí,
has hecho que desde entonces mi vida sea esa esquina y sólo pronuncie ese nombre...



25
De: alexqk Fecha: 2003-05-08 18:27

joooo...postea algo nuevo ya!



26
De: DuVeth Fecha: 2003-05-08 22:43

Erase una vez una chica en una oficina, la cual miraba el mundo a traves del monitor.

Sus mejores amigos los tenias siempre a la mano (a la distancia de solo un clik) y si ocurrian desgracias siempre estaba ahi en tiempo real para socorrerele.

Le gustaba ayudar a buscar la tarea y disfrutaba mucho haciendo maratones de preguntas tontas que siempre queria que le respondieran.

Sus peores travesuras consistian en sexo virtual, el cual nunca resulto tan satisfactorio como el normal, mas sin embargo era mucho mas seguro.

Esta chica pasaba sus dias en la oficina.............



27
De: eva-lamaga Fecha: 2003-05-09 04:36

Gracias a todos por vuestros cuentos.No sabeis cómo me emocionan, y cómo me cohiben también. No sé muy bien qué decir, pero lo intentaré:

Algernon, gracias una vez más. Entre nosotros y en voz bajita te diré que soy una chica facil, me conformo con cualquier cosa, pero ya ves, recibo muchísimo más de lo que merezco.

Eledhwen, me encanta gloria fuertes! Siempre escandalizo a mis amigos culturetas diciendo que a mí la premio nobel Wislawa Szymborska (¿se escribirá así?), me recuerda muchísimo a ella. Era simplemente genial. Gracias.

JJ, gracias por tus propuestas, amplío mi lista, aunque he de reconocer que a alguno de los nombres que citas no los conozco ni de oídas.

Missha, gracias por tu cuento. Aunque no sé yo si muchos perros estarán deseosos de divertirse en el infierno, en vez de seguir aburriéndose con sus dueños en ese cielo color pastel ;-)

Antonio, has hecho que me acuerde de la historia interminable y que me venga a la mente la imagen de un comepiedras viejecito y desdentado, alimentándose de papillas de cuarzo y feldespato, gracias por hacerme viajar.

UHT, precioso el poema de Belen Reyes, con la que por cierto, tengo algunas palabras que comparten editorial.

Paseante, muchísimas gracias, aquí sigo sentada contando cuentos a ver si consigo que salga el dichoso ratoncito. Algunas veces me parece ver asomar un hociquito rosa, pero rápidamente vuelve a desaparecer, y temo que sean juegos de mi imaginación. Seguiré contando de todas maneras, aunque ya me va pesando el cucurucho de la cabeza,e incluso se me ladea un poco, debe de ser la edad.

Pico Pepa, no sé que decir, sólo que muchísimas gracias, y que comentarios como los vuestros también consiguen que yo sea un poquito más feliz. Afortunadamente esto es una relación bilateral. O multilateral, no lo sé. Pero desde luego, y afortunadamente, no es de dirección única.

moonbite, me encanta que te asomes a mi ventana. Incluso un día que haga frío, escribiré para ti en el cristal empañado por si nos perdemos. Pero no te quedes ahí fuera, pasa cuando quieras, ya lo sabes.

Jacobo:
Éste era un diablo que se enfrío con hielo,
despues se fue al cielo y se inventó un rap.
¿quieres que te lo enseñe a cantar?

telémaco, espero que sigas andando, aunque sea de puntillas, por aquí, Estaré atenta por si oígo tus pasos. Gracias.

Toña. Déjale un mensaje a flaneuse en el azotacalles, ella, como anfitriona, te explicará mejor que yo lo del club. Me encanta que vuelvas, pero yo creo que no esperas, si no que aún sin darte cuenta, vas escribiendo ese cuento que un día quieres contar.

Paz ¿por qué tengo la impresión de que a ti no hace falta que te diga nada, que tú ya lo sabes todo?
Beso grande.

Kuantic, funcionar funciona de maravilla. Pero vas a tener que darte prisa con la segunda parte y sacarme al dragón de aquí. Es encantador, pero también es alérgico, y cada vez que estornuda me quema un par de libros.

Sad Angel, con tu permiso, sólo una cosa: Exagerao!!!! ;-D

Nabucco, mal vas a aprender tú con semejante maestra, me parece. Mejor que dejemos los experimentos de magia y nos tomemos unas copas.O mejor aún, qué te parece si nos bebemos los conjuros?

Cabloco, crees que es nuevo Adán querrá mostrarme el camino de regreso al paríso perdido? (aunque sea al de Milton?). Jo, ya casi he cumplido cadena perpetua! Y reconocerás conmigo que aquel dios, deja mucho que desear como juez,

Letra: Érase una Caperucita Roja, con cabeza colorada incluso sin gorrita. Érase una caperucita sin una abuelita del bosque, pero con un abuelo cuentacuentos. Érase que esta caperucita no tenía cestita pero sí una maleta llena de palabras. Érase que en este cuento no había lobo, pero sí un canario peleón. Érase que fue el canario quien le llenó la tripa de piedras a Caperucita, aunque fueran piedras pómez. Érase que mientras tú tomas leche migada, yo creo que me he equivocado de hierbas para la infusión porque no sé cómo salir de este jardín en el que me he perdido como Caperucita. buscaré al lobo a ver si él me enseña la salida. En fin, que lo seguiré intentando, qué verguenza de comentario, soy una inutil.

tragabuches, mi bandolero favorito, para ti sólo besos...
besos esquinados, por supuesto.

alexqk, voy llegando, aunque renqueante, al siguiente post, no te preocupes.

Duveth, se te olvidó decir que esa chica consiguió hacer de la oficina su castillo encantado. Y que lograba verdadera magia con sólo un clic de ratón.



28
De: jotaele (nueva dirección www.peixgroc.blogspot.com)) Fecha: 2003-05-09 04:40

Si te contara un cuento sería un cuentista... Tengo mucho cuento, yo.



29
De: jotaele Fecha: 2003-05-09 04:42

hoy (se me olvidó) Tengo mucho cuento, yo, hoy



30
De: eva-lamaga Fecha: 2003-05-09 04:53

Jotaele, no digas!!!
mira que no haberme dado cuenta yo...



31
De: Maria Fecha: 2003-05-09 07:47

"Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre...
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos...
y sé todos los cuentos." (León Felipe)

Sé que utilizar palabras de otros es en cierta forma hacer trampa, pero con el mensaje expresado en forma tan bella, no puedo sino callar y aprender.



32
De: Toña Fecha: 2003-05-09 19:19

Eva, sigo por aqui, quizás no esperando un cuento, sino esperando a ver que es lo que tu cuentas. Besos. (Ahora mismo voy a ver lo del azotacalles)



33
De: R.E.M Fecha: 2003-05-09 21:33

Me encantan los cuentos, me llevan a sueños llenos de magia, donde el abismo queda en el infinito....
Besete.
Buen finde!



34
De: willy Fecha: 2003-05-10 02:24

me encanta carson mc cullers; recuerdo de un cuento suyo (joder, sólo recuerdo el título de dos libros, la balada del café triste y reflejos en un ojo dorado) una frase que se me metió en el cuerpo durante una temporada: tras discutir, una pareja se mete en cama, apagan las luces y ella piensa "y pusimos caras difíciles en la oscuridad"



35
De: glenys Fecha: 2003-05-10 08:28

Y, colorín colorado, este cuento se ha terminado...

un abrazo, Eva :)



36
De: eva-lamaga Fecha: 2003-05-10 08:46

María, qué maravilla las palabras de León Felipe, gracias por el regalo.
Toña, me encanta volverte a ver, seguiré contando, todos seguiremos contando afortunadamente.
Rem, una magnífica definición de los sentimientos que despierta un cuento. Seguro que más de uno nos identificamos con ella.
Willy, creo que he debido de releer esos dos libros unas diez veces cada uno, y siempre encuentro algo nuevo en ellos, ya tenemos un hilo invisible que en cierta manera nos une.
Glenys. Perfecto colofón para este post. El abrazo, digo. Lo guardaré conmigo dentro de un libro de cuentos.
Gracias a todos, otra vez.



37
De: Budah Fecha: 2003-05-13 08:04

conservo algunos libros de mi infancia y cuando se los leo a mis hijos a ellos les parecen unos cuentos muy tontos y yo sigo emocionandome.



©Eva Gabeiras 2003