-2003-05-15 -
Hoy esta entrada la quiero escribir en tinta china. Cerrad los ojos. Imaginadme.
Mi tinta no es una tinta cualquiera.
Mi tinta es una tinta sólida y en barritas de colores, aunque yo sólo utilice la negra que es tantos matices de gris.
Es un pincel de bambú o de porcelana.
Es un papel de arroz, o de cebolla, o un papiro.
Mi tinta es una letra delicada e ininteligible.
A veces se desliza una lágrima hacia mi tinta y la superficie de arroz se hincha un poquito, y la tinta resbala y forma dibujos que sólo yo puedo reconocer. Si doblo el papel como en un test de Rochard y entorno con fuerza los ojos, soy capaz de distinguir a una medusa misteriosamente translúcida, a la fragilidad de la abeja reina en su panal, a una niña al pie de una escalera que sólo debería ser de subida, a una paloma delgadísima pero con alas de papel, un ave a la vez mensajera y de la paz.
Pero yo hoy que no soy capaz de escribir esta entrada en tinta china, ni siquiera soy capaz de apuntarla con tinta invisible, aunque es posible que necesiteis acercar una llama para entender.
Por eso quizás hoy yo no debería hacer otra cosa que callar o borrar.
Por eso hoy sólo querría empujaros a escuchar algunos cantos de iniciación.
Porque yo hoy ando otra vez tocada, va por ella.
Por ellas, por todas ellas.
- lamaga lo soñó a las 12:57 -
23 evasivas voces - deja oír la tuya-
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/8017
Comentarios
1
|
De: Paz |
Fecha: 2003-05-15 13:42 |
|
No lo vas a creer, pero llevo días preparando una nota sobre sumi-e.
http://lamentira.huevoluciona.com/paz/sumie3.jpg
Había subido esta imagen. La misma imagen.
Hay días extraños e inolvidables.
Gracias, Eva.
|
2
|
De: axolt |
Fecha: 2003-05-15 17:01 |
|
escribir palabras
mojando el pincel en agua
a la orilla del mar
en la bajamar;
huellas indelebles
que reconforten tu corazón.
|
3
|
De: El Peatón |
Fecha: 2003-05-15 17:37 |
|
¡Que no me entere yo que callas o borras! Alguien me enseñó una vez que las lágrimas son tus diamantes, demasiado preciados para derramarlos por un mal motivo.
|
4
|
De: el paseante |
Fecha: 2003-05-15 17:45 |
|
Usted escribe siempre con tinta invisible, que como seguramente sabe es la que conviene a la poesía porque deja ver lo que hay más allá de las meras palabras sin dueño o del mismísimo silencio.
|
5
|
De: JJ |
Fecha: 2003-05-15 18:04 |
|
¿Se podría hacer tinta con las lágrimas? ¿La tinta china viene de las lágrimas de los chinos?
Gracias, Eva.
|
6
|
De: antonio |
Fecha: 2003-05-15 21:53 |
|
JJ, de las lágrimas y del sudor; aprendí a escribir con tinta y plumilla de la mano de ensotanados Maristas que nunca me dijeron semejante cosa, acaso a causa de Mao :-D :-D :-D. Gracias, Eva.
|
7
|
De: Hammet |
Fecha: 2003-05-15 22:04 |
|
Hoy brilla el sol con intensidad de primavera. Siento el calor en los brazos, en el rostro. Inspiro y noto el aire entrar en mi, llenando lo que dicen que son mis pulmones. Una nube impide por unos instantes que lleguen los rayos del sol y tengo un ligero estremecimiento, apenas un instante. Camino y percibo las piedras que se clavan en la suela de los zapatos. Alguien desconocido me mira a los ojos un segundo y le mantengo la mirada. Sigo respirando.
|
8
|
De: Niña |
Fecha: 2003-05-15 23:49 |
|
Yo no tengo la imagen -pero sí el material! Hace unos tres meses uso las plumas y la tinta del cofre para escribir cosas que no significan nada, pero en bien grande y negro brillante.
|
9
|
De: Tragabuches. |
Fecha: 2003-05-16 02:00 |
|
Con la tinta de Kawabata,con la tinta de Ioué,con la tinta Cervantina de "Los persiles",con los sueños llenos de hojas en blanco que huelen a viajes y que redimen la soledad y el desamparo...
OIGO SOBRE LAS PALABRAS
Oigo sobre las palabras caer la
lluvia.
Gruesa como semillas de cal.
La tierra le abre el vientre
triste,casi desierto.
Cae sobre las minúsculas sílabas
ardientes en los claros
del sueño.
Sobre las palabras que en las manos
calenté
la lluvia cae,la lluvia,la lluvia
entera.
Eugenio de Andrade
(Traducción de José Luis Puerto)
|
10
|
De: jotaele |
Fecha: 2003-05-16 03:37 |
|
La tinta invisible sirve para guardar secretos... y lo que tu deseas es contarlos, creo.
(PD: es horrible)
|
11
|
De: Berna |
Fecha: 2003-05-16 07:39 |
|
si yo tuviera memoria y pudiera recordar qué novela era aquella en la que había una familia de fabricantes de tinta. China, por supuesto, porque la historia pasaba en China. Bueno, si me concentro lo bastante puede que sueñe el título esta noche. Mañana te lo digo.
P.S. El azar es lo que tiene: ayer me llamó mi madre y me dijo que estuvo practicando caligrafía 2 horas, mientras oía la radio esperando oír mi anotación del día, que le había dedicado.
|
12
|
De: Niña |
Fecha: 2003-05-16 18:06 |
|
Espera. Yo he leído esa novela. Es... espera, lo tengo por aquí...
La Hija del Curandero, de Amy Tan.
|
13
|
De: Jacobo |
Fecha: 2003-05-16 19:21 |
|
A mí el concepto de amistad hace tiempo que me lo grabaste con tinta indeleble, maguita. No tengo que acercar ninguna llama para reconcerlo.
|
14
|
De: Anónimo |
Fecha: 2003-05-16 19:39 |
|
Escríbeme con tinta china, con tinta invisible, con tinta de calamar, con bolígrafo, con lápiz, a carboncillo... como sea... Pero sigue escribiéndome, que me muero sin tu ración de palabras. Besazos Eva.
|
15
|
De: Berna |
Fecha: 2003-05-16 19:40 |
|
gracias, Niña :-)
No soñé con el título de la novela, sino con naranjas. De la China, por supuesto ;-)
|
16
|
De: Karpe - Cue |
Fecha: 2003-05-17 06:48 |
|
Y yo a veces siento que hay tanto dolor en mi/tu mundo que no voy/vas a ser capaz de soportarlo... y me/te sorprendo soportándolo.
|
17
|
De: almu |
Fecha: 2003-05-17 06:54 |
|
precioso eva, además vengo de leer ese comentario tuyo por ahí de que los banners de los blogs son como los exlibris... me gusta donde llegas. Llegas muy lejos. Un beso.
|
18
|
De: Otis B. Driftwood |
Fecha: 2003-05-17 15:42 |
|
Sí, a mí también me gustó ese comentario, no sé por qué :-P
Un beso, Eva. Y si empleas tinta invisible, no hay problema... sólo hay que emplear un poco de calor y aparecen los pensamientos, que adquieren además una bonita tonalidad de bronce.
|
19
|
De: axolt |
Fecha: 2003-05-17 23:00 |
|
me iré a China
a orientarme.
(Blas ??? del otero)
|
20
|
De: Beë |
Fecha: 2003-05-18 03:18 |
|
Una de mis frases favoritas:
"Tarea para mañana: aprender chino".
Besomago. Abrazohechizo.
|
21
|
De: glenys |
Fecha: 2003-05-18 06:11 |
|
Va por tí, Maga, un abrazo fuerte y una sonrisa para que la compartamos :)
|
22
|
De: eva-lamaga |
Fecha: 2003-05-18 10:35 |
|
Sí lo creo, Paz. De ese hilo invisible yo ya me lo creo todo. Si yo te contara las veces que he tenido que cambiar a última hora la entrada que tenía prevista por tu culpa!
Gracias a todos por vuestros comentarios, no podeis imaginar cómo ayudan.
Sé que debería contestara a vuestros comentarios uno a uno, es lo que mereceis y es lo que a mí me gusta hacer, pero hoy no tengo fuerzas. No están siendo buenos días para mí. Pero podeis recordármelo, os los debo.
|
23
|
De: Myriam Reyes |
Fecha: 2005-12-26 22:16 |
|
no entiendo
|
|
|