Evasivas
liba en las amapolas mientras sobrevuelas este jardín

-2003-05-26 -

- Saxografía -


¿bailas conmigo?


Ultimamente parece que tiendo a escribir a ritmo de jazz. Las palabras resbalan por mis dedos con la cadencia de un arroyo subterráneo que atravesara los entresuelos del Cotton Club. Mi vida creativa comienza a desarrollarse en la trastienda precintada de un garito clandestino. Cada día que pasa, esta ley seca autoimpuesta me obliga a pagar unas horas de contrabando para poder apurar la penúltima frase de más.

No salgo de casa. No veo a nadie. Me alimento de sueños. Sin embargo me tranquiliza distinguir apenas mi propia silueta tras vapores imaginados de tabaco y alcohol. Mis noches las habitan matones de hampa y manos temblororsas, turbias miradas felinas de femme fatale, camareros apuestos con el pasado pespunteado de cicatrices, almas teñidas del color de la bohemia, músicos de pluriempleo tras un frac alquilado, crápulas madrugadas de carraspera y desmemoria. Entre tanta confusión no es fácil reconocer quien soy yo.

Últimamente parece que tiendo a desplazarme a ritmo de jazz. Con la llegada del ocaso mis uñas se afilan para golpear el teclado blanco y negro, pero no de un piano. Beat, beat, beat. Aquí no hay espacio para la frivolidad. Éstos no son los años veinte de Fitzgerald y Zelda, qué más quisiera yo. Por el contrario siento que en cualquier recodo del camino podría cruzarme con Ginsberg o Kerouak o Borroughs. La simple idea de encuentro causa más miedo que dolor. Y yo, que intento alejarme de ellos a golpe de palabras. Beat, beat, beat. A pesar de que cada uno de mis textos esté abocado a mecerse en la voz de Boris Vian cantando J'suis snob.

J'suis snob... J'suis snob
J'suis ravagé par ce microbe...

No conozco el tipo de accidente que lo provoca, pero últimamente siento que mi geografía literaria está siendo recorrida por las notas arrebatadas de un saxofón.

Aunque estoy sola, vivo sola, respiro sola, escribo sola, mejor un blues.

Seguramente lo único que necesito es que alguien me dedique una jamm session. A mí, que el pensar demasiado me impide crear.

Beat, beat, beat.

A mí, que incluso descalza no sé bailar.

¿Te atreves a evadirte conmigo?- lamaga lo soñó a las 08:57 - 35 evasivas voces - deja oír la tuya-


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/8356

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-05-26 09:09

Te olvidas de mí, Eva...

Estás cantando en ese sombrio club de gangsters, y oigo tu voz desde la calle. Llueve mucho en la ciudad, la negra noche se deshace de su agua. Me abrigo aún más, apago el cigarrilo, y decido entrar.

Mi nombre es Sam Spade...



2
De: Karpe Fecha: 2003-05-26 09:50

Otra contradicción para mi lista: con lo que me gusta el jazz y no acabo de verle la gracia al saxofón.
Que todo vaya bien en tu aventura, amiga. Cruzo los dedos.

Besos enormes. Saludos del tiburón.



3
De: alexqk Fecha: 2003-05-26 16:13

turun tum tum tum tum tum tum tum tum
turun tum tum tum tum tum tum tum tum
paaaa paa tum tum tum tum tum tum tum
paaaa ra rara ra rara ra tum tum tum
paaaa paa tum tum tum tum tum tum tum
paaaa ra rara ra rara ru tum tum tum
pa paraaa tum tum pa paaaaaaaara tum
para papa parara rarara



4
De: Otis B. Driftwood Fecha: 2003-05-26 16:29

El humo funciona como superconductor del jazz. Sin tanto humo no se oiría igual.



5
De: Jaio Fecha: 2003-05-26 17:10

Eva: ¡sublime! Terminar la novela a ritmo de Jazz es una buena opción. Ese devenir, ese dejarse llevar sin solución de continuidad... solamente a lo que te pida el cuerpo... y el espíritu.



6
De: Tess Fecha: 2003-05-26 17:25

Nena, cada día me sorprendes más (esto se está acercando peligrosamente a la admiración :P).
Un besote.



7
De: Brunhilda Fecha: 2003-05-26 18:36

Animada por tu música, hoy leeré las ofertas de empleo como vocalistas en los clubs de jazz de la zona.

Tengo la voz quebrada y pierdo levemente el equilibrio al evolucionar al ritmo de sones de alma negra y viento metal.

"Todos los hombres van a esos lugares y todos los hombres son los mismos..."



8
De: Clyde Fecha: 2003-05-26 19:46


Ummm, nunca sospeché de la relación de Cole Porter con la generación 'beat'

Like the beat beat beat of the tom-tom
When the jungle shadows fall
Like the tick tick tock of the statly clock
As it stands against the wall
Like the drip drip drip of the raindrops
When the summer shower is through
So a voice within me keeeps repeating you, you, you

Un beso, me encanta tu web y me alegro de llegar pronto a comentar, porque siempre que voy a comentar son tantos los comentarios que, me siento como en una fiesta a la que no me hubieran invitado.



9
De: Jacobo Fecha: 2003-05-26 20:59

Y la maga estaba llorando, Guy había desaparecido, Etienne se iba detrás de Perico, y de Gregorovirus, Wong y Ronald miraban un disco que giraba lentamente, treita y tres revoluciones y media por minuto, ni una más ni una menos, y en esas revoluciones Oscar's Blues, claro que por el mismo Oscar al piano, un tal Oscar Peterson, un tal pianista con algo de tigre y felpa, un tal pianista triste y gordo, un tipo al piano y la lluvia sobre la claraboya, en fin, literatura.
Julio Cortázar, Rayuela



10
De: jotaele Fecha: 2003-05-26 22:05

"El invierno en Lisboa", Antonio Muñoz Molina.... un solo de trompeta y una mujer, la noche, un bar, tu cigarro y vaso... la paz



11
De: jotaele Fecha: 2003-05-26 22:14

era "tu cigarro y mi vaso"



12
De: Nabucco Fecha: 2003-05-27 02:07

yo había ido al ensayo nada más que para escucharlo a él y también a Miles Davis. Todos tenían ganas de tocar, estaban contentos, andaban bien vestidos (de esto me acuerdo quizá por contraste, por lo mal vestido y lo sucio que anda ahora Johnny), tocaban con gusto, sin ninguna impaciencia, y el técnico de sonido hacia señales de contento detrás de su ventanilla, como un babuino satisfecho. Y justamente en ese momento, cuando Johnny estaba como perdido en su alegría, de golpe dejó de tocar y soltándole un puñetazo a no sé quién dijo: "Esto lo estoy tocando mañana"
(julio Cortazar, de su cuento El perseguidor)



13
De: Kuantic Fecha: 2003-05-27 02:17

La vida es jazz. Sí.



14
De: Joan Fecha: 2003-05-27 02:32

Si la vida es jazz, el jazz es blues y el blues es tristeza..... Es la Vida triste????



15
De: benjamin Fecha: 2003-05-27 03:38

Es la vida una tristeza azul
clavada en la pupila,
y un poco de sal cubriéndonos la lengua,
si no fuera por el jazz y el blues,
y el órgano de Bach,
qué difícil o aburrido sería respirar.
Gracias Maga,
gracias Julio,
gracias Eva.

(Soy nuevo por aquí y quiero decirte que esta página me gusta mucho. §aludos)



16
De: pompeya Fecha: 2003-05-27 04:51

Muevo mis pies al compás del sonido, jazz, blues, que más da, esos sonidos, ese olor de tabaco y mezcla de bebidas, me he transportado a los años 20?, si creo que si, ese sonido del saxo, siento que me emborracha.



17
De: Kuantic Fecha: 2003-05-27 06:17

No Joan... el blues no es triste, ves a un concierto de BB King y mira que bien te lo pasas.

Para mí la vida es jazz por diversos motivos. Entre otros, porque el jazz hay que improvisarlo, es libre pero no puedes dejar de tocar y el azar deja de ser caos para convertirse en harmonía. Y así entiendo yo la vida, al menos la mía.



18
De: Kuantic Fecha: 2003-05-27 06:21

Sí, lo sé... armonía va sin H



19
De: El Perseguidor Fecha: 2003-05-27 08:43

Ché, solo tenés que seguirme ;-).

Man



20
De: Tragabuches. Fecha: 2003-05-27 09:00

Boris Vian miraba el pretil del puente parisino;en las aguas turbias y con olor a brea se formaban figuras y Paul Celan recordaba las viejas baladas askenazis.Muchos años después un caminante soñaba una luz en una alameda por la que Rilke paseó alguna vez, y frente al horizonte recordó una frase,fresca y sencilla: "siempre nos quedará París"



21
De: momo Fecha: 2003-05-27 17:42

eso es percusion de la buena



22
De: R.E.M Fecha: 2003-05-27 21:50

Me ha encantado! es una maravilla leerte.Envuelves todo de un tono suave...
Besuco



23
De: alexqk Fecha: 2003-05-28 01:56

El personaje de El invierno en Lisboa de Muñoz Molina era pianista ¿no?



24
De: egoexmachina Fecha: 2003-05-28 02:59

No viene a cuento decirlo aqui, pero anoche soñé con una chica que se hacía llamar eva-lamaga. Lo digo porque a veces uno se siente raro cuando sueña con personas ( o nombres) ajenos, como si las estuviese secuestrando un rato para manejarlas a su antojo en un sueño. Por otra parte, no sé si los parecidos iban más allá del nombre ( lo que sé es que no era la maga de rayuela),no tengo el gusto...



25
De: Caboclo Fecha: 2003-05-28 03:07

¡Qué curioso! Mientras te leía, por casualidad, estaba oyendo a Ella Fitzgerald cantar "Stormy weather" y fumaba un pitillito, despacio, suavecito...
Lo único que no me ha gustado es que Algernon diga que es Sam Spade ¡Cuánta impostura hay en este mundo! Siempre he creído que yo era Sam Spade, o Bogart, no sé ahora mismo.



26
De: jotaele Fecha: 2003-05-28 03:16

Hey alto ahí.... Caboclo. Humphrey soy yo



27
De: lady404 Fecha: 2003-05-28 20:13

Invisible Man está escrito a ritmo de jazz. En serio :)



28
De: PicoPepa Fecha: 2003-05-29 00:20

Un blues que tu me has rasgado en mi cabeza, poco a poco, creciendo para tí, el blues de la Señora Eva: "Sister, you´ve been on my mind"
(que lástima que esto no sea mío mas que a medias)



29
De: willy Fecha: 2003-05-29 05:50

zelda y scott, the jazz age, flappers y filósofos, este lado del paraíso, hermosos y malditos, gatsby, the crack-up, el crucero de la chatarra rodante, suave es la noche... todo para acabar alcohólico y morir en suiza a los 40 en un establecimiento de la cadena de drugstores schawb´s, sin zelda, sin francess; fragmentos de una vida que nunca será la nuestra, ¿por suerte?



30
De: axolt Fecha: 2003-05-29 06:26

¿has probado a mecerte descalza
en los bosques de Gary Snyder?,
quizás su blues happy guardabosques te llegue hasta tus tripas desclazas y dances hasta bien entrada
la madugada.

Peligro!!!.



31
De: Anónimo Fecha: 2003-05-30 03:07

¿Y nadie ve a Jesucristo?



32
De: eva-lamaga Fecha: 2003-05-30 16:17

Cada día estoy más enganchada a vuestros comentarios (cachis, otra adicción más). Y es que son magníficos, y tan sugerentes...
Gracias a los que me trajisteis música, gracias a los que me trajisteis literatura (fitzgerald, mi cortazar, rayuela, el perseguidor, Sam Spade,lisboa...)
Gracias a todos, no podeis imaginar lo que estos comentarios significan para mí.

(ego, espero que ese sueño no fuese una pesadilla ;-))

(anónimo, supongo que lo de ver a jesucristo sería por la historia anterior, la de las manchas de roscharch)



33
De: Martin Pawley Fecha: 2003-06-01 09:32



Y le advierto que el título, A love supreme, no es casual.



34
De: eva-lamaga Fecha: 2003-06-01 17:45

Gracias, Martin Pawley, qué regalo más bonito!
Y eso que estos días tenía que ser yo quien le regalara a usted.

Le debo una, cárguela a cuenta.



35
De: Martin Pawley Fecha: 2003-06-03 10:03

Síntome xeneroso, voulhe facer outro:



©Eva Gabeiras 2003