Evasivas
liba en las amapolas mientras sobrevuelas este jardín

-2003-05-31 -

- Galería de Ángeles -

nunca he visto un Ángel


Primer Ángel – El Ángel desamparado.

Que viene el Coco, decían las abuelas de mi infancia.

Y por las noches a mí me asaltaba mi Coco particular. Mi Coco se llamaba “ampares” y yo no tenía demasiado claro en qué consistía. Aunque sabía con certeza que tenía que ser malo malísimo. Porque mucho peligro debían de acarrear consigo los dichosos ampares, si todas las noches yo debía pedir por favor a mi Ángel de la guarda que se abstuviera de darme siquiera un adelanto de los mismos. Por otra parte ¿qué confianza se podía depositar en un Ángel que estaba dispuesto a regalarte con una ración de ampares al menor descuido? Si ya lo decía la oración:

Ángel de la Guarda.
Dulce compañía.
No me des “ampares”
Ni de noche ni de día.

No sé en qué momento de mi vida caí en la cuenta. Cuándo fui por fin capaz de reconocer el verbo desamparar en aquella frase. Aunque debió de ser sobre los doce o trece años, cuando yo ya había leído muchísimo. Y hasta es muy posible que aún no haya registrado el error en mi disco duro. Porque todavía, en alguna de esas malas noches, sigue sobresaltándome la idea de que más tarde o más temprano los ampares vendrán a por mí.

Quizá lo hagan algún día, quién sabe.


Segundo Ángel – Ángel González.

Me soñé tras la voz del poeta
y creí despertar sin alcanzarla.
Mas la busqué donde se deshace el sueño,
lo mismo que se deshace un puño
si se abren los dedos. Cuando
al fin la atrapé, cruzaba
el puente entre la línea
de la vida y la del corazón.
Dándose nombre a sí mismo.
Nombrando a mi Ángel
hasta el apellido.
Abro el hueco de mis manos
y os la entrego.


Tercer Ángel – El Ángel caído.

Pasábamos la tarde en el parque del Retiro, cuando Bárbara, aquellos cinco años suyos, me preguntó mirándome con esos ojos inmensos del color verde del agua, del musgo verde, de la verde verde esperanza, de la malaquita...

- ¿Quién es ese niño? Evita
- No es un niño, corazón, es la estatua del Ángel caído. (todos tenemos el día tonto alguna vez)
- Pues yo creo que sí es un niño y el pobre se ha hecho daño, ¿lo curamos?

Y desde aquella tarde en eso estamos. Curándole al diablo las heridas. A saber hasta cuándo.


Cuarto Ángel – La ciudad con Ángel.

Tú mi demonio personal, de bruces
sobre este hendido cauce te me instalas, sobre
mi corazón fluvial y sus despojos;
tu pasadizo, yo; tu herido hueco.
Tus alas como torres, Praga,
Sobre mis dos laderas.

(Maria Victoria Atencia)


Quinto Ángel – Coleccionista de Ángeles.

Hace poco estaba en una tienda, cuando una niña le preguntó por qué llevaba el pelo azul. Ella le contestó, “Porque soy un hada”. Entonces la niña fue a hablar con sus padres y al rato volvió para espetar. “Eres una mentirosa. Las hadas no existen”. A pesar de todo ella no se rindió. Muy al contrario optó por blandir su espada más guerrera: “Dile a tu padre que las hadas existen si él te habla de ellas; también los gnomos, los elfos y los ángeles...”. Después lanzó una mirada de hada furibunda a los padres de la pequeña descreída, y abandonó el establecimiento sin comprar nada.

Esa mañana ella pensó que estamos tocando fondo.
Ella es blanca y es azul, como los ángeles cursis de las estampas cursis, pero nada cursi.
Ella es rotunda y anticlerical.
Ella un día se miró en los ojos de Antonioni y de Fellini.
Por eso ella no tiene más remedio que creer en los ángeles, qué suerte.
Por eso ella los colecciona y los comparte.


Sexto Ángel – Mis Ángeles.

Lorena me llama a las cuatro de la mañana. Línea directa Querétaro-Madrid. Me habla de una estrella, de mar por supuesto, y yo me dejo acariciar por su voz de bruja mejicana.

Ana azulea las minúsculas de mi abecedario y me enseña a deletrear t-o-n-t-e-r-í-a-s n-i u-n-a, algún día conseguirá que le haga caso.

Clea dice que quiere llenarme la casa de primavera, y sé que es capaz de hacerlo, por si acaso me voy enchufando a los antihistamínicos.

J.M me envía libros y poemas. También me colorea unas estampas rondeñas con voz emocionada. Por eso J.M se hace llamar Tragabuches como un bandolero serrano.

Jacobo me ofrece un pañuelo de papel para secarme las lágrimas, después empuña un diario y me lee las noticias más crueles. Porque Jacobo nunca va a permitirme la autocompasión y eso no siempre me gusta, pero me hace bien.

Gabriel sólo insiste. Él siempre insiste. Lleva ya casi veinte años insistiendo y yo no sé que haría si algún día él dejara de insistir.

Carlos intenta enseñarme a mirar por los ojos de cuatro años de marta. Seguramente nunca llegará a curarme esta empecinada miopía, pero mientras tanto yo escribo un cuento para Marta y esas nubes suyas, que no tienen ojos...

Tengo que confesar que creo en ellos, Porque sé que ellos sí existen. Y que si yo existo, existo precisamente en ellos. Y ellos cada día restauran mis alas, tan rotas; cada noche me sorprenden, sólo con ser; y sobre todo me amparan...

A pesar de los ampares...

De los malditos ampares...

¿Que no son ángeles? Pues claro que no. Ni falta que hace.

¿Te atreves a evadirte conmigo?- lamaga lo soñó a las 07:52 - 24 evasivas voces - deja oír la tuya-


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://evasivas.blogalia.com//trackbacks/8534

Comentarios

1
De: Claudio Partes Fecha: 2003-05-31 10:18

Que delicia, lembrou-me o primeiro blog que inspirou-me a fazer parte desta gostoso universo.

abraços,
Manual dos Sentidos



2
De: Caboclo Fecha: 2003-05-31 15:33

Preciosa la nota como siempre, Eva, pero algo incompleta, permíteme que te lo diga... No sé, echo en falta a J. Ángel Valente y a Alberti... el ángel bueno y el malo: "Feo, de hollín y sangre, no verte...", el ángel que a sus cabellos trae atado el silencio, pero también el que a los suyos trae atada la muerte. Y ya puestos, el ángel de Qué bello es vivir, y las campanitas, o Ciudad de ángeles o El corazón de Ángel, uff, tantos y tantos. Y tú, claro está.



3
De: angi Fecha: 2003-05-31 16:05

Del Maya, de Jostein Gaardner


" O un angel bioquímico, pensé, y con ello un representante de la eternidad tan ávido de saber cómo gorgotea la vida en el reino de la carne que en su arrogancia se habia olvidado de organizar la retirada. No solo era peligroso para un primate vestirse con alas de cera y sacar con ello la precipitada conclusión de poder volar hasta el cielo como un angel. Lo contrario tendria que ser almenos igual de temerario. Tendría que ser igualmente estupido por parte de un ángel que sería capaz de compartir las condiciones del primate sin perder su status de ángel. Claro que, el ángel, tenia infinitamente más que perder que el primate, aunque en cierta manera perdiesen los dos exactamente lo mismo: es decir, a si mismos. "











4
De: Jacobo Fecha: 2003-06-01 06:28

TQ.



5
De: Jaio la espía Fecha: 2003-06-01 07:49

Eva. Como siempre: magistral.
¡Me encanta saberte compartiendo tribulaciones con los rezos! A mí me preocupaba mucho saber qué era eso de "bendito-sea-el-fruto-de-tu-vientre-jesús"

Sigue con tu novela... pero no dejes de escribir aquí... te leo con auténtico placer.



6
De: pompeya Fecha: 2003-06-01 17:17

Mi oracion era la de jesusito, y le tenia que entregar mi corazón, uff espero que me perdone pero siempre cruzaba los dedos cuando decía esa oración.
Me quedaría gustosa con todos tus angeles, pero creo que no me los dejarías, y con toda razón.
Un besito guanche.



7
De: jotaele Fecha: 2003-06-01 18:08

Lo has hecho francamente bien Eva. Yo no tuve ampares, pero aún recuerdo la carcajada general, cura incluido, cuando pregunté si la Virgen y san José se habían divorciado (desposado decía el cura, ya le vale). Del resto de ángeles, poco a poco, uno a uno, he ido reconociendo l@s mi@s... Es verdad que cada uno de nosotros tiene al menos un abgel de la guarda, ¿no?



8
De: Tess Fecha: 2003-06-01 22:25

"Mis" angeles son muy terrenales, pero no por ello dejan de ser angeles.
Precioso tu post :)



9
De: Carlos Karpe Fecha: 2003-06-02 07:18

¿Entonces esta chepa en la espalda son alas y este halo que me rodea es de santidad?. Menos mal que me lo aclaras, porque yo venga a probar desodorantes y desodorantes; a hacer régimen por si que fuera una capa extra de grasa; a evitar todo contacto humano por si fuera contagioso; con cita en el médico ya para una extirpación... Y era eso!.
Besos de Marta que espera ansiosa un cuento. (Esta niña besa a cualquiera, tendré que esforzarme más en su educación).
Por cierto, el resto del post no está mal, aunque lo más interesante está al final.
Aún a riesgo de contagiarnos, aquí va un beso.



10
De: Nabucco Fecha: 2003-06-02 17:50

Cada día cuando entro en esta página, siento un ligero batir de alas.



11
De: benjamin Fecha: 2003-06-02 21:13

Copio de una página web y de un autor que no conozco, Nilo Casares, lo siguiente: "La condición angélica del hombre aparece cuando las nuevas tecnologías de la información refuerzan el ahora y anulan el aquí de la condición humana gracias a la televisión, la teleaudición y la, anunciada como inmediata, telepresencia; todo esto lleva al hombre a una dualidad, ora corpórea ora angélica, de difícil asimilación".
Disculpe el parrafito
la sabia entendedera
de ustedes, angelitos,
y de la maga eva.



12
De: Anónimo Fecha: 2003-06-02 22:11

Me "ampara" mucha gente, muy mía. Me "desampararon" otros que creí míos y que ahora, me consta, andan desamparando por estos mundos.
Les rezaré ahora que me has enseñado:
"No me des ampares ni de noche ni de día", para que no se me acerquen nunca. Gracias por el conjuro de maga buena



13
De: PicoPepa Fecha: 2003-06-02 22:12

ups! olvidé firmar...el de arriba soy yo



14
De: Algernon Fecha: 2003-06-02 22:15

I don't believe in angels...



15
De: Ana Fecha: 2003-06-03 08:47

Has hecho que evocara a mi particular "ampares" de la infancia, "el sacamantecas". Y he comprobado que todavía sigue por ahí con su enorme y temible tenedor..
Gracias, Maga; Es una delicia lo que escribes y los paseos que propones...



16
De: momo Fecha: 2003-06-03 09:12

A mi me contaban que un angel es un ser de luz, que antes de nuestro nacimiento apoya un dedo sobre nuestros labios y dice: "Calla, no digas lo que sabes". Por eso nacemos con una hendidura en el labio superior



17
De: SadAngel Fecha: 2003-06-03 20:25

ups! espero que sigas reconociendo una parte de ti en cada angel.. en mi mundo habitan en mi fantasía o habitan en la realidad... la cuestión es que para mí significan algo importante... saludos



18
De: Migae Fecha: 2003-06-04 02:27

Precioso...



19
De: Noria Fecha: 2003-06-04 07:30

[...]No sé si está en sus manos concedérmelo.
No sé si está en la tuya.
Deben de existir más altas instancias
que las más altas que todos conocemos:
a ellas no llegan mis plegarias.
O acaso el más elevado poder
esté en el pequeño corazón del hombre
que nada y nadie puede gobernar...
Salvo un olor, un aire, una mirada,
un modo azul de sonreír.
(A.Gala)

Qué bonito post... me ha permitido recordar cosas y desear otras... Yo creo en los ángeles, debo creer que en el corazón de cada uno de nosotros se esconde, asustadizo pero firme, un personajillo alado...



20
De: Boni Mali Fecha: 2003-06-04 19:54

Tú bitácora es deslumbrante. La emoción no me deja ver el blogsque.
Querría copiar el capítulo siete de la "Rayuela", pero no he sabido hacerlo (o me ha dado pereza, o era demasiado tiempo el pasado delante del monitor para que me fucionase la neurona).
En el gallego de mi zona dialectal (aunque creo que es también voz española)a la rayuela la llamamos mariola.



21
De: bichito Fecha: 2003-06-04 20:44

(curioso: una de las deudas contraidas conmigo mismo, con demasiada frecuencia impagada, yace en un cajoncito virtual, es una-especie-de-libro, pego una porción del prólogo, sobre ángeles)

"Hombres extraños frente, como diría Nietzsche, a la “puerta muda y fría del mundo, abierta a mil desiertos”, ingresando en la oscuridad, cargando con un peso que no es necesariamente específico de ellos mismos, iluminados sólo otoñalmente, porteadores los fardos más fatigantes de canciones que son guía, es verdad, pero también deuda que los demás raramente saldamos.

Ellos, mis ángeles, salieron al abismo porque es necesario, según añade Heidegger, no sólo enterarse del abismo, sino bajar hasta el fondo del abismo como único camino para tolerar “la noche del mundo".



22
De: R.E:M Fecha: 2003-06-04 20:57

Como siempre, es un placer leerte. Magnifico tu post.
Me han venido muchas cosas a la memoria, entre ellas una infancia ya olvidada...



23
De: axolt Fecha: 2003-06-06 04:38

todo ángel es terrible
R. M. Rilke

P.D.- Yo conozco uno.



24
De: Coral Fecha: 2003-06-11 05:44

A veces encuentras un angel donde menos pudieras imaginar. Siempre he confiado en la bondad de los desconocidos (P.Almodóvar. TODO SOBRE MI MADRE)
¡Que pasada de frase en la boca de Marisa Paredes! Me encanta.



©Eva Gabeiras 2003